
Un ex dictador y su extradicción
No hay nada que le guste tanto en estos días de 1963 a Marcos Pérez Jiménez como vivir tranquilamente en su suntuosa residencia de La Florida en los Estados Unidos.
Un ex dictador y su extradicción
No hay nada que le guste tanto en estos días de 1963 a Marcos Pérez Jiménez como vivir tranquilamente en su suntuosa residencia de La Florida en los Estados Unidos.
En la fotografía aérea se aprecia, aún en construcción, la Gran Autopista que conecta el centro comercial y político de la capital con las periferias o nuevas urbanizaciones en plena expansión. Por su forma curvas y canales o distribuidores viales se dio por llamarlo EL Pulpo
1959. Club Hípico de Caracas, a 5 kilómetros del centro capitalino. Dotado con pista de equitación, 120 establos, 4 canchas de tenis, piscina y 10 hectáreas de terrenos, sólo para 400 socios. La cuota de ingreso en 1940, año de su fundación era de $800,para 1959 ascendía a $1.600
Durante los primeros años del automóvil el combustible se compraba en latas de un galón en pulperías
Fidel Castro siempre pensó en Venezuela más que como un trofeo, como un jugoso botín. En 1959 visitó Caracas para pedirle a Rómulo Betancourt la bicoca de 300 millones de dólares para molestar a EE UU. El entonces presidente de Venezuela le negó el préstamo. En la gráfica tomada en Caracas, Fidel Castro, con cara de mosquita muerta, Rómulo Betancourt , con cara de incrédulo, y Carlos Canache Mata, con gesto de sorpresa.
En la Plaza vecina al edificio de la Unión Panamericana fue colocada en 1959 la primera estatua ecuestre de El Libertador, Simón Bolívar, obra del escultor Félix de Weldon.
Hubo una vez un Banco Central de Venezuela que rendía cuentas al país